LA MATANZA DEL ODIO,
LA CODICIA Y EL EXTERMINIO.
HABLAN LOS VERDUGOS.
EL LISTADO DE LAS VÍCTIMAS
HABLAN LOS VERDUGOS.
EL LISTADO DE LAS VÍCTIMAS
Ciudadanos palestinos y periodistas gráficos en medio de la masacre del ejército israelí.
Frontera de Gaza. Imagen © Ibraheem Abu Mustafa. Agencia Reuters
La matanza
Ahora, más que nunca, ha sido una matanza propiciada por el
odio, la codicia y el exterminio. Nada menos que sesenta y cinco palestinos han
sido asesinados por el ejército israelí y han sido, más de tres mil, los heridos
por bala. El asesinato, por los disparos de miembros especializados del
ejército de Israel, es una práctica habitual del ejército y se sabe ahora que la
matanza fue preparada a conciencia, con todo esmero y cuidado por las tropas de
élite sionista y sus victimas perfectamente seleccionadas.
Celebrar los tiros. Condecorar
al tirador de élite
Hecho tan sobresaliente tuvo un destacado defensor: El
Ministro de Defensa del Estado de Israel. Avigdor Liebermam, manifestó, tras
visionar las imágenes de la matanza y las anteriores, que “los francotiradores de
Gaza merecen ser condecorados y los que toman imágenes ser degradados". "No
se trata de disparar a cualquiera", alegó el titular de Defensa."Se trata de un
tiro a un terrorista en una zona prohibida”. Añadió el Ministro de Seguridad
Interior, Gilad Erdan.
A lo que el presidente del grupo parlamentario árabe israelí, Ayman Odeh, respondió “Que aterroriza el alma,
el que el ministro de defensa celebre lo que parece ser la ejecución de alguien que no
amenaza a nadie”. Y subrayó “la necesidad urgente de que la Corte Penal Internacional abra
una investigación sobre Israel”.
Sucesión de
expropiaciones, desplazamientos, abandono forzoso de hogares y tierras.
Persecuciones.
La historia de Palestina, desde
el año 1948, año de constitución del Estado de Israel, es una lamentable sucesión
de expropiaciones, desplazamientos, abandono forzoso de hogares, persecuciones
más o menos veladas, según los diferentes países de su exilio, o la inútil
espera en los campos de refugiados de la ONU.
Se calcula que en mayo de 1948
existía en Palestina 1.280.000 árabes y aproximadamente 700.000 judíos. Un año
después hay en Israel un millón de judíos, mientras que 900.000 palestinos han
abandonado sus hogares, adquiriendo la condición de refugiados, pasando el duro
invierno de 1949 albergados en cuevas y tiendas de campaña bajo la protección
de la Cruz Roja ,
hasta que en 1950 se creó la
UNRWA (United Nations Relief and Works Agency for palestine refugees in de near east. Oficina de Socorros y Trabajos de las Naciones Unidas
para los Refugiados de Palestina).
La resolución de la ONU
El 11 de septiembre la Asamblea General
de la ONU adopta
una resolución por la que establece el derecho de los palestinos a regresar a
sus hogares lo antes posible y que sean establecidas indemnizaciones para
aquellos que no deseen volver. Las autoridades israelíes se comprometieron a
indemnizar a los refugiados con la condición de que los fondos fueran
destinados a conseguir la definitiva integración de los palestinos en los
países árabes, pero no aceptaron, en cambio, el principio del regreso y
únicamente permitieron entrar de nuevo en Israel a cien mil árabes.
Los refugiados
Tras la guerra de los seis días
de 1967 se produce un nuevo éxodo de palestinos que vivían en los territorios
ocupados por Israel y que afecta a 350.000 personas que se reparten por las
regiones limítrofes. El número de refugiados asciende a 1.375.915 personas. A
tal cantidad hay que añadir los palestinos que no viven bajo tiendas de la ONU y se encuentran
diseminados por los diferentes países árabes: En Líbano unos 50.000 palestinos,
en Kuwait 60.000, Egipto y Libia 20.000, Irak 10.000 y Siria 10.000, y los que
habitan en América Latina, especialmente en México unos 20.000, Honduras, Nicaragua y Chile.
El territorio palestino
Enfrente tienen una dramática realidad: De los 14.000 kilómetros
cuadrados otorgados por la ONU
en 1948, Israel ha pasado a 21.000 kilómetros cuadrados en 1949, y a 127.000 kilómetros
cuadrados tras las guerras de 1956 y 1967; es decir, que Israel ha
quintuplicado la superficie de sus territorio en detrimento de los países
árabes y de Palestina y actualmente Israel ocupa mas del 78 por ciento del
territorio.
Timidez occidental
Mientras tanto, persiste cierta timidez y un mirar a otro
lado de los países occidentales, sin atreverse a calificar abiertamente los
hechos como asesinatos. Son muchos los medios que califican las sucesivas
masacres como consecuencia de un resultado accidental.
“La marcha de miles de palestinos, pacíficos e indefensos,
para protestar contra el traslado de la embajada de los Estados Unidos de
América a la ciudad de Jerusalém concluyó
ayer con una matanza en Gaza. Mas de medio centenar de personas murieron
y mas de un millar resultados heridos por los disparos del Ejército Israelí”. Informa un prestigioso diario español,
al que tan solo le falta decir que pasaban por allí y a resultas de lo cual, murieron
accidentalmente.
Incluso, algún medio de información trata de suavizar la noticia y se aviene, a calificar la manifestación
pacífica de protesta como de simples disturbios y de no hacer caso los manifestantes a las
serias advertencias de no transitar por el lugar de las autoridades. Pese a las
advertencias lanzadas por los militares, cerca de 40.000 personas participaron
en los disturbios, escriben.
Dibujo © Gallego y Rey
Sólo para judíos
Un Estado de Israel, pero tan solo para los judíos, fue aprobado
por el gobierno ultraderechista de Benjamín Netanyahu y sus aliados
ultra ortodoxos, a mediados del mes de julio, en una madrugada de duros y
ásperos debates parlamentarios, en la que los diputados árabes tuvieron que
abandonar el parlamento israelí. La nueva ley del Estado Nación Judía
discrimina a todo aquel que no confiese abiertamente su fe judía, incluidos los
ciudadanos israelíes de origen palestino en una rememoración de la Ley del Apartheid. E impide que otros credos y lenguas maternas
convivan con el hebreo.
El vídeo
Estos días, por ciertos canales de televisión de todo el mundo, se emite un vídeo turístico del Estado de Israel. Un vídeo publicitario promocional que visiono, con suma atención, en que se muestra y se me invita a visitar el
Estado de Israel, sus paradisíacas playas, sus hospitalarias calles, la empatía de sus habitantes, sus parques esbeltos, tranquilos, limpios y bien cuidados.
Es el milagro israelí. Un verdadero milagro que un sistema político ultraderechista que practica el Apartheid e intenta someter a todo un pueblo por la fuerza de las armas, con una tecnología mortífera, que incluye la bomba nuclear, sea un estado progresista, tolerante, empático y democrático.
Es un milagro, que los valerosos generales del Estado de Israel no puedan pisar suelo europeo, por estar acusados de crímenes de guerra por la justicia de varios países.
También es un milagro, algo muy normal, que los ciudadanos israelíes convivan con la construcción de numerosas zanjas, fortines, muros de separación y de segregación racial.
Es el milagro israelí. Un verdadero milagro que un sistema político ultraderechista que practica el Apartheid e intenta someter a todo un pueblo por la fuerza de las armas, con una tecnología mortífera, que incluye la bomba nuclear, sea un estado progresista, tolerante, empático y democrático.
Es un milagro, que los valerosos generales del Estado de Israel no puedan pisar suelo europeo, por estar acusados de crímenes de guerra por la justicia de varios países.
También es un milagro, algo muy normal, que los ciudadanos israelíes convivan con la construcción de numerosas zanjas, fortines, muros de separación y de segregación racial.
El viaje
El vídeo entonces me tranquiliza. En contra de los falsos
perjuicios y de las noticias falsas, visitaré un país moderno, próspero, progresista, democrático,
empático, pletórico de vino y rosas.
Ávido de conocimiento, tranquilo, esperanzado e ilusionado, tras visionar el anuncio
de promoción turística israelí, me traslado directamente a la capital del
Estado de Israel, Tel Aviv, para perderme entre sus tranquilas calles y plazas,
disfrutar de sus monumentos mas emblemáticos, de sus modernos edificios, de sus populosas y abastecidas tiendas, en lo que de seguro será una jornada inolvidable.
Daniel Barenboim
Durante el traslado una inesperada piedra en el camino: Me
llega la información, de que el pianista
y prestigioso director de orquesta Daniel Barenboim, con cuádruple nacionalidad:
argentina, española, israelí y palestina, ha escrito un artículo de opinión en varios medios de comunicación titulado Por
qué me avergüenzo de ser israelí. En su artículo da sobradas razones de su contundente afirmación. Pero no me hace
desfallecer.
Barenboim: Por qué me avergüenzo
de ser israelí
El Estado de Israel acaba de declararse como estado judío
independiente y entre otras cosas, Barenboim se avergüenza y se pregunta si tiene sentido la
Declaración de Independencia del Estado de Israel a
costa de los derechos fundamentales, de la ocupación por la fuerza y el dominio sobre otro
pueblo: El palestino.
Para Barenboim, que pronunció un contundente discurso en la
cámara israelí en el año 2004, la declaración de independencia del Estado de
Israel fue una fuente de inspiración para creer en los ideales que les hicieron
dejar de ser judíos para transformarse
en israelíes. Por que hay que ser israelí antes que judío.
Barenboi
no cree que el pueblo judío haya vivido 20 siglos, la
mayor parte de ellos sufriendo persecución
y soportando crueldades sin fin, para ahora convertirse en el opresor
que somete a los demás sus crueldades.
El soldado israelí
Elor Azaria acompañado de su familia, durante el juicio, ante el tribunal militar que le
condenó, en la capital Tel Aviv. Fotografía © Agencia Estatal EFE
HABLAN LOS VERDUGOS
La cita
A mi llegada a la capital del Estado de Israel, me espera
una prestigiosa, talentosa, querida y conocida periodista palestina y otra
israelí. Ambas de amplia trayectoria y experiencia profesional y amplias conocedoras de los territorios palestinos ocupados por el ejército del Estado de
Israel.
Como dos grandes conocedoras y expertas en el territorio que
pisan, la primera me ha preparado varias citas con destacadas personalidades y
activistas de la resistencia palestina y breves visitas a sitios clave de los
territorios palestinos ocupados. La última me ha concertado varias citas clandestinas
con soldados israelíes. Destacados tiradores de élite profesionales del ejército israelí,
de comprobada experiencia, dispuestos a hablar de su amplia trayectoria en el
ejército, pero sin mostrar su identidad, por aquello de las represalias.
Uno de ellos, es de la misma unidad y amigo próximo a Ben
Deri, un conocido agente de Policía de Fronteras Israelí al que un Tribunal del
Estado de Israel juzgó y condenó, a tan solo ocho meses de prisión, por matar a
bocajarro a Nadeem Nawara, un adolescente palestino, durante una manifestación
de protesta de ciudadanos palestinos en
el año 2014. El otro, compañero del sonado caso del soldado israelí Elor
Azaría. El soldado que se jactó en un vídeo, que se hizo viral, de su asesinato
de un manifestante palestino, mientras otro compañero lo filmaba dando el tiro
de gracia a un palestino inmovilizado.

Ahed Tamimi, de 17 años es abrazada por su padre al salir de
la cárcel israelí
Jerusalém. 29 julio de 2018. Fotografía © Nasser Shyoukh.
Asociated Press
Ahed Tamimi
Muy diferente, a los soldados israelíes, es el trato dado a la joven palestina Ahed Tamimi y
a su minoría de edad, por el Tribunal
Militar Israelí que la juzgó, a puerta cerrada, en el año 2017 y que la condenó a ocho meses de cárcel y a permanecer durante toda la condena en
situación de aislamiento, atada de pies y manos, a pesar de que no provocó ningún daño físico al soldado.
Lo que supone una vulneración de los Derechos Humanos y de la Legislación
Internacional relativa al trato a menores de edad.
Ahed Tamimi, es la adolescente palestina, que con tan solo 16
años de edad abofeteó a un soldado israelí que permanecía, en tono
intimidatorio y actitud provocativa y
chulesca, armado hasta los dientes, en el jardín del domicilio de sus
padres, sin haber sido invitado.
Todo un icono de resistencia a la ocupación para los palestinos, que me hubiera gustado conocer y que está decidida a estudiar Derecho para defender a los suyos, denunciar al Estado de Israel por la ocupación ilegal de su territorio, de sus tierras, de sus domicilios, las numerosas violaciones de los Derechos Humanos y los crímenes de Lesa Humanidad contra su pueblo.
Todo un icono de resistencia a la ocupación para los palestinos, que me hubiera gustado conocer y que está decidida a estudiar Derecho para defender a los suyos, denunciar al Estado de Israel por la ocupación ilegal de su territorio, de sus tierras, de sus domicilios, las numerosas violaciones de los Derechos Humanos y los crímenes de Lesa Humanidad contra su pueblo.
Habla el tirador de élite del ejército israelí
“Nosotros tan solo abrimos socavones en la tierra y
permanecemos al acecho, como un depredador. Tan solo somos una mancha más en el
paisaje. Puedo permanecer allí horas, inmóvil, sin ser visto. Me tizno el
rostro de negro, para que no destaque entre las sombras y busco un buen lugar
desde el que pueda controlar una buena extensión de terreno y espero las
órdenes de arriba. No se trata solo de
tener buenos reflejos y buena puntería. Yo rastreo el terreno con la mira
telescópica de mi fusil de asalto de última generación y elijo la pieza a batir
a conciencia”. Me dice Daniel, nombre ficticio, un experto tirador de élite del ejército israelí.
“Las órdenes de mi comandante fueron claras: Dispara contra
la multitud, sobre todo contra los palestinos sospechosos de encabezar la
marcha, a pocos metros de la valla, escogiendo bien la pieza a batir. Si tienes
a tiro a un manifestante palestino, en cuanto se aproxime a la verja
fronteriza, sin llegar a alcanzarla, tan pronto como se detenga, lo
derribas. Haz sentir a todos esos odiosos
hijos de puta palestinos, que se manifiestan ante nosotros, impunemente, como
si tal cosa, que la muerte no hace distinciones con nadie. Mételes el miedo en
el cuerpo, mina su resistencia. Hazles desear no haber estado allí, de no
haberse manifestado”, me confirma rotundo uno de mis interlocutores.
“Es necesario seleccionar minuciosamente la pieza a batir, de
manera que poco a poco vayan cayendo toda clase de gente: hombres, mujeres,
niños, jóvenes, viejos, enfermeros, e incluso periodistas con sus petos, cascos
y brazaletes de colores chillones y sus cámaras al hombro. Para que entiendan
que nadie está a salvo de los tiradores de élite del ejército de Israel. Y que
tan solo la rendición o la huida pueden salvarlos".
"Es entonces, cuando observamos como los palestinos caen
desplomados y decenas de jóvenes manifestantes acuden a evacuarlos, cuando
oímos los gritos de admiración, de júbilo y de entusiasmo, que surgen de entre las
filas del ejército israelí, tal y como puede observarse en varios de los vídeos
que hemos grabado”.
Otro francotirador de élite, del ejército israelí, Mario, nombre ficticio, me da un
argumento certero y jurídicamente incuestionable:
“Jehová nos dio esta tierra y ni los palestinos ni la propia
ONU nos la puede quitar”, me dice rotundo mientras señala con el dedo los
territorios ocupados de Cisjordania y de Gaza.
“Fue allí, prosigue
tranquilo, citando de memoria el
capítulo 13 del libro del Génesis judío, versículo 15, en donde Dios, Jehová,
en hebreo, le dijo a Moisés que la tierra que ves es para ti y todos tus
descendientes". "Aquí nació el pueblo judío. Esta es nuestra tierra. Y en la
colina de enfrente, tenemos la base de nuestro ejército, desde donde defendemos
nuestra calidad de vida, nuestras viviendas, bastante mas baratas que en
Jerusalém o en la capital Tel Aviv, que resultan diez veces mas caras, y
también de las agresiones de los palestinos que, diariamente, esgrimen
escrituras de propiedad otomanas, británicas, jordanas ante el Tribunal Supremo
Israelí, reclamando las viviendas y las tierras que los judíos dicen, les hemos
quitado".
Familiares de palestinos asesinados en la frontera con Gaza.
Imagen © M.H.
AFP
LAS VÍCTIMAS
Los nombres de los sesenta ciudadanos palestinos asesinados en la masacre
Los nombres de los sesenta ciudadanos palestinos asesinados en la masacre
Antes de abandonar las tierras palestinas, al despedirme de mis dos encantadoras anfitrionas, con la correspondiente queja dejada en la Embajada Israelí por el trato infligido por los agentes israelíes
en el paso fronterizo en mi entrada y salida del Estado Israel, muy diferente del
trato respetuoso y cordial dado por los ciudadanos palestinos, de los escasos habitantes en lo
poco que queda del territorio palestino,
mis dos atentas anfitrionas, la periodista palestina y también la periodista
israelí, me facilitan un sorprendente listado con los nombres de los últimos sesenta ciudadanos
palestinos asesinados en Gaza.
"Personas tranquilas", me dicen, "amantes de la paz, la libertad y la dignidad
de su pueblo".
Me entregan el listado de las personas civiles asesinadas, por la credibilidad que les trasmito. Porque quieren asegurarse, que se
conozcan sus nombres completos y sus edades.
El listado de los sesenta hombres, mujeres y niños asesinados
La relación de los nombres y las edades de los 60 ciudadanos palestinos
asesinados en Gaza por el ejercito del Estado de Israel, la mayoría mujeres y
niños de corta edad, con toda una vida detrás, con padres, hijos, hermanos, que han sido silenciados. Listado que envío a todos los medios de comunicación europeos.
Listado que escasos medios reproducen.
Listado de asesinados que, sin duda, sería reproducido en
todos los telediarios y medios de comunicación de todo el mundo, si las víctimas
hubieran sido ciudadanos israelíes:
En Madrid. Una
calurosa tarde veraniega del lunes 30 de julio del año 2018, conmemoración de
San Pedro Crisólogo, sacerdote italiano y doctor de la Iglesia Católica , arzobispo de
Rávena. Apellido que significa El boca
de oro, El que habla bien. Que hace loor a su nombre. Fallecido el día 30 de
julio del año 450 en su ciudad natal de Imola. Al que se le atribuyen más de 725
sermones.
Artículos relacionados del autor.
-Israel ¡Go home!
-Gaza. No hay salida. Brutalidad genocida. Un plan perfecto.
-La Embajada de Israel. Un eficaz check point.
-La paz está en la frontera.
© Roberto Cerecedo. Todos
los derechos reservados. Queda rigurosamente prohibida su reproducción total o
parcial, por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el
tratamiento informático, sin autorización expresa por escrito del titular del
copyright, bajo las sanciones establecidas en las leyes.