Fotografía Copyright Christine Spengler. El bombardeo de Phnom Penh. Camboya 1974
El Conxuro
Mouchos, coruxas, sapos e bruxas.
Demos, trasnos e diaños, espíritos das neboadas veigas.
Corvos, píntegas e meigas: feitizos das menciñeiras.
Podres cañotas furadas, fogar dos vermes e alimañas.
Lume das Santas Compañas, mal de ollo, negros meigallos, cheiro dos mortos, tronos e raios.
El Conjuro Gallego
Demos, trasnos e diaños, espíritos das neboadas veigas.
Corvos, píntegas e meigas: feitizos das menciñeiras.
Podres cañotas furadas, fogar dos vermes e alimañas.
Lume das Santas Compañas, mal de ollo, negros meigallos, cheiro dos mortos, tronos e raios.
El Conjuro Gallego
Búhos, lechuzas, sapos y brujas.
Demonios, trasgos y diablos, espíritus de las sendas nebulosas.
Cuervos, salamandras y hechiceras: hechizos de las curanderas.
Podridos tallos agujereados, hogar de los gusanos y alimañas.
Fuego de las Santas Compañas, mal de ojo, negros hechizos, olor de los muertos, truenos y rayos.
Los reporteros de guerra son los ojos del mundo
El componente humano
Demonios, trasgos y diablos, espíritus de las sendas nebulosas.
Cuervos, salamandras y hechiceras: hechizos de las curanderas.
Podridos tallos agujereados, hogar de los gusanos y alimañas.
Fuego de las Santas Compañas, mal de ojo, negros hechizos, olor de los muertos, truenos y rayos.
Los reporteros de guerra son los ojos del mundo
No es casualidad, que una vez mas, el Premio más prestigioso al Periodismo Gráfico, no me gusta la denominación de fotoperiodismo, el que se concede fuera de nuestro país, el Pullicer, haya galardonado fotografías de muertos en conflictos bélicos.
El componente humano
El periodismo de guerra, tiene por su propia naturaleza, que relatar el horror. Pero también debe poseer un componente humano.
La guerra en directo se acabó
Después de la lamentable experiencia de la invasión de Viet-Nam, la guerra en directo, a través de la televisión, se acabó.
La cobertura de la guerra te engancha
La guerra te engancha de por vida. No conozco a ningún periodista, que haya estado en el conflicto bélico, el mas peligroso, y no quiera volver. Estas solo ante tu destino. .
La guerra en directo se acabó
Después de la lamentable experiencia de la invasión de Viet-Nam, la guerra en directo, a través de la televisión, se acabó.
Los ciudadanos estadounidenses no pudieron soportar que a la hora del desayuno, el almuerzo, la merienda, la cena, los periodistas de todo el mundo abrieran los informativos de todos los telediarios con imágenes en directo del horror de la guerra.
La primera invasión estadounidense del Golfo
En la primera invasión de nuestros días, la del Golfo, ningún periodista tuvo la libertad de tomar imágenes. Éstas, fueron facilitadas por los mandos del ejército estadounidense.
En la primera invasión de nuestros días, la del Golfo, ningún periodista tuvo la libertad de tomar imágenes. Éstas, fueron facilitadas por los mandos del ejército estadounidense.
Muy diferentes a las imágenes de Viet-Nam, en donde el propio ejército transportaba a los periodistas, a las zonas de conflicto que desearan. La línea de fuego estaba en todas partes.
Era un poco la guerra a la carta, como de buitres:
Era un poco la guerra a la carta, como de buitres:
"¿A dónde desea Vd. que le llevemos hoy?". Preguntaban los mandos del ejército a los periodistas.
"Hoy, vamos a bombardear la retaguardia con Napal de la zona sur". "Haremos una emboscada con disparos de ametralladora en la garganta del peñón". "Efectuaremos un ataque, con helicópteros, en la zona alta del campamento vietnamita".
Los encastrados
Los encastrados
En la segunda invasión del Golfo, que el pasado 20 de marzo se cumplió el sexto aniversario, invasión que le ha costado a los Estados Unidos miles de soldados muertos, se acuñó la modalidad de encastrados. Los periodistas viajaban con las fuerzas del ejercito, que les indicaban, a cada momento, que imágenes estaban permitidas tomar.
Los españoles en Irak daban información que no gustaba
Aún así, el trabajo de los periodistas gráficos españoles fue inmejorable. Fuimos referencia en todo el mundo. Nuestros periodistas murieron, porque estaban dando una información que no gustaba a los estadounidenses.
Adhesión a la querella de la APGE
La Asociación de Periodistas Gráficos Europeos APGE, se adhirió a la querella criminal que presentaron la familia del cámara ferrolano José Couso contra el sargento Gibson, que disparó desde el carro de combate Abrahms M-1. Contra el capitán Philiph Wolford, quien autorizó el disparo. Y contra el teniente coronel Philipe de Camp, que ordenó disparar contra el Hotel Palestina de Bagdag, en donde se alojaban nuestros compatriotas. Todos ellos eran mandos estadounidenses miembros de la Compañía A, conocida por el apodo de The Killers, Los Asesinos, según el Boston Herald, pertenecientes al Regimiento de Blindados 64.
La guerra es como una mujer que envejece
Son fascinantes, para el gran público, las películas de guerra. Han sido y serán, las películas de mayor consumo audiovisual y de play stations.
Con razón, Robert Capa, considerado por muchos, el mas grande periodista gráfico de guerra, la calificaba “como una mujer que envejece. Cada vez mas peligrosa, pero cada vez mas fotogénica”.
El aniquilamiento de seres humanos
Los españoles en Irak daban información que no gustaba
Aún así, el trabajo de los periodistas gráficos españoles fue inmejorable. Fuimos referencia en todo el mundo. Nuestros periodistas murieron, porque estaban dando una información que no gustaba a los estadounidenses.
Adhesión a la querella de la APGE
La Asociación de Periodistas Gráficos Europeos APGE, se adhirió a la querella criminal que presentaron la familia del cámara ferrolano José Couso contra el sargento Gibson, que disparó desde el carro de combate Abrahms M-1. Contra el capitán Philiph Wolford, quien autorizó el disparo. Y contra el teniente coronel Philipe de Camp, que ordenó disparar contra el Hotel Palestina de Bagdag, en donde se alojaban nuestros compatriotas. Todos ellos eran mandos estadounidenses miembros de la Compañía A, conocida por el apodo de The Killers, Los Asesinos, según el Boston Herald, pertenecientes al Regimiento de Blindados 64.
La guerra es como una mujer que envejece
Son fascinantes, para el gran público, las películas de guerra. Han sido y serán, las películas de mayor consumo audiovisual y de play stations.
Con razón, Robert Capa, considerado por muchos, el mas grande periodista gráfico de guerra, la calificaba “como una mujer que envejece. Cada vez mas peligrosa, pero cada vez mas fotogénica”.
El aniquilamiento de seres humanos
La guerra es monstruosa, es terrible. Nunca, bajo ninguna circunstancia, menos la pena de muerte, se puede justificar el vil aniquilamiento de seres humanos.
La cobertura de la guerra te engancha
La guerra te engancha de por vida. No conozco a ningún periodista, que haya estado en el conflicto bélico, el mas peligroso, y no quiera volver. Estas solo ante tu destino. .
Nunca se acostumbra uno al ruido de los tiros y de las bombas
Aunque nunca te acostumbras al ruido de los tiros, los misiles y las bombas, cuando todos huyen, hay que precipitarse al acontecimiento. Y es ese preciso instante desaparece el miedo.
Para sobrevivir se sueña con la belleza
En la guerra, como en la vida, se suele soñar con la belleza, para poder sobrevivir.
Quizá, la máquina fotográfica te proteja, cual fornido parapeto. Y a través del visor no veas el horror total.
El miedo persigue al periodista durante toda su vida
Quizá el miedo te persiga después, durante casi toda la vida. Cuando el periodista se despierta en las grandes ciudades, sobresaltado por el bullicio de la gente y ruido del tráfico, creyendo oír los disparos. los misiles, los cohetes, morteros y ametralladoras.
Para sobrevivir se sueña con la belleza
En la guerra, como en la vida, se suele soñar con la belleza, para poder sobrevivir.
Quizá, la máquina fotográfica te proteja, cual fornido parapeto. Y a través del visor no veas el horror total.
El miedo persigue al periodista durante toda su vida
Quizá el miedo te persiga después, durante casi toda la vida. Cuando el periodista se despierta en las grandes ciudades, sobresaltado por el bullicio de la gente y ruido del tráfico, creyendo oír los disparos. los misiles, los cohetes, morteros y ametralladoras.
Madrid, Berlín, Londres, París, Roma, está a tan sólo a cuatro horas de Afganistán, Beirut, Líbano, Palestina, Ruanda o Zaire.
En las guerras se caen las máscaras
En las guerras se caen las máscaras
En las guerras, quizá uno se hace mas humano. Caen las máscaras, los perjuicios, el pudor, lo tabúes, las hipocresías. Se desarrolla en ella, el mas bello sentimiento de amistad y de supervivencia.
El comportamiento
También, conviene observar el comportamiento humano. Quien es el periodista gráfico que se precipita, como un ave carroñera, a fotografiar el cadáver, para obtener una buena portada, de una importante magazín. Y cuál es el que acude para socorrer al herido.
Una prensa libre e independiente
Por la ausencia de una prensa libre, desconocemos toda la verdad de lo acontecido en la invasión estadounidense en el Golfo o en Kosovo o o Yugoslavia.
Y no digamos en el exterminio diario de los palestinos, en los territorios ocupados por el ejército de Israel y en los bombardeos diarios de los campos de refugiados, por el joven estado de Israel. Israel se único país al los Estados Unidos le permite disponer de la bomba atómica. Son ya sesenta años de ocupación ilegal israelí de Palestina, con la ayuda y complacencia del coloso estadounidense.
En el mundo civilizado, y sobre todo en los conflictos bélicos, es imprescindible que la actuación de los ejércitos, de ambos bandos, sea sometida a control civil, a través de una prensa libre e independiente.
El comportamiento
También, conviene observar el comportamiento humano. Quien es el periodista gráfico que se precipita, como un ave carroñera, a fotografiar el cadáver, para obtener una buena portada, de una importante magazín. Y cuál es el que acude para socorrer al herido.
Una prensa libre e independiente

Y no digamos en el exterminio diario de los palestinos, en los territorios ocupados por el ejército de Israel y en los bombardeos diarios de los campos de refugiados, por el joven estado de Israel. Israel se único país al los Estados Unidos le permite disponer de la bomba atómica. Son ya sesenta años de ocupación ilegal israelí de Palestina, con la ayuda y complacencia del coloso estadounidense.
En el mundo civilizado, y sobre todo en los conflictos bélicos, es imprescindible que la actuación de los ejércitos, de ambos bandos, sea sometida a control civil, a través de una prensa libre e independiente.
Copyright de Roberto Cerecedo. Todos los derechos reservados.
Queda rigurosamente prohibida su reproducción total o parcial, por cualquier medio o procedimiento impreso o digital, incluida la reprografía, el tratamiento informático o internet, sin la autorización expresa y por escrito del titular del copyright, bajo las sanciones establecidas en las leyes.
Qué gran fotógrafa es Christine y qué poco es reconocida en España.
ResponderEliminar